Nuestro acelerado ritmo de vida y el estrés diario al que nos vemos sometidos, hace que muchas veces necesitemos desconectar con música para calmar la ansiedad y actividades como el yoga o la meditación para conseguir relajarnos.
En este post os vamos a dar algunas ideas de cuándo es el momento ideal para escuchar este tipo de estilo musical, cuáles son sus beneficios y una completa playlist que hemos elaborado en MagneSound que tenéis disponible en Spotify.
Las mejores canciones relajantes
En esta amplia selección encontraréis hasta casi 4 horas de canciones relajantes con música instrumental. Sin embargo, si prefieres algo más natural para sentirte como si estuvieras en un auténtico bosque, te recomendamos también escuchar nuestra música para hacer yoga en casa con sonidos de la naturaleza.
¿Cuándo escuchar esta playlist con canciones relajantes para aliviar el estrés?
Para sacar el máximo partido a esta playlist de música para calmar la ansiedad, lo ideal es que la escuchemos en un momento adecuado y lo acompañemos de una serie ejercicios para ayudar a relajarnos completamente.
No es estrictamente necesario que nos pongamos a practicar yoga, simplemente con un poco de meditación será suficiente para relajarnos.
Y para meditar, uno de los ejercicios que suelen aconsejarnos es controlar la respiración. De esta forma, conseguimos detener el ritmo frenético de pensamientos que puede llegar a tener nuestro cerebro. Basta con concentrarnos en la respiración, inhalando profundamente y exhalando, centrándonos solo en ello.
Esto nos ayudará a relajarnos a nivel mental y corporal. Poco a poco, comenzaremos a notar cómo los músculos de nuestro cuerpo se destensan y empezaremos a sentir un gran remanso de paz.
Este ejercicio tan sencillo nos permite poder realizarlo mientras practicamos yoga en casa o simplemente nos sentamos en un sillón cómodo y empezamos a prestar atención a nuestra respiración. También podemos relajarnos progresivamente mientras disfrutamos un baño relajante cargado de espuma y agua caliente. Todo mientras escuchamos esta magnífica playlist de música para calmar la ansiedad con la que multiplicaremos su efectividad.
Beneficios de estas canciones
Los beneficios de escuchar este tipo de canciones son múltiples. No solo nos permitirá estar en paz con nosotros mismos y relajados. Este tipo de ejercicios combinados con temas musicales acordes ayudan a reducir la presión arterial, mejorar el ritmo de nuestros latidos y disfrutar más el momento presente.
Esto nos permite exprimir al máximo cada instante. De esta forma, si estamos comiendo, por ejemplo, reduciremos la ansiedad por la ingesta de alimentos y aprenderemos a saborear mejor cada bocado. También es muy beneficioso a la hora de conciliar mejor el sueño, ayudándonos a descansar para afrontar con energía el día siguiente, aumentar nuestro poder de concentración y disminuir la aparición de estados depresivos.
Como veréis, cualquier momento es bueno para disfrutar de música para calmar la ansiedad y aprovechar todos los beneficios para la salud que puede ofrecernos. Tanto es así que no solo te recomendamos escucharla puntualmente sino intentar sacar todos los días un pequeño rato para dedicarlo a vosotros mismos, aquietar la mente y desconectar del estrés diario.
Distribuye tu música a todas las plataformas de streaming del mundo con MagneSound.
Incluye: Spotify, iTunes, Deezer, Beatport, Amazon, YouTube Music, Facebook, Instagram, TikTok y cientos de tiendas más