Vamos a conocer al detalle qué es un single musical y todas las claves que debemos tener en cuenta a la hora de llevar a cabo su distribución musical online.
Los también llamados sencillos son una pieza fundamental a la hora de hacer un buen lanzamiento musical. Se trata de uno de los formatos más antiguos utilizados antes de la nueva era digital pero que sigue siendo un indispensable a la hora de promocionar artistas en la actualidad, tal y como vamos a ver a continuación.
Definición y origen de los sencillos musicales
No obstante, existen algunas diferencias con respecto a esa primera etapa que fue una auténtica revolución en los años 50. En aquella época los sencillos se lanzaban principalmente en formato de vinilo, con dos caras disponibles y frecuentemente con algún extra además del sencillo en cuestión. Por ejemplo, una versión en directo.
Sin embargo, hoy en día son las plataformas streaming las encargadas de definir qué es un single musical. Si lo que deseas es vender música en Spotify, debes saber que la famosa plataforma considera como sencillo las publicaciones que tienen una duración inferior a los 30 minutos y un número igual o inferior a 3 canciones.
Otras definiciones que debes tener en cuenta si vas a vender música en iTunes o Apple Music son los requisitos de ambas plataformas (muy similares también a los de Spotify): un número igual o inferior a 3 canciones y una duración también inferior a los 30 minutos en total. No obstante, un extra que imponen estas dos plataformas es que la duración de cada canción a nivel individual debe ser inferior a 10 minutos.
La importancia del single en tu carrera musical
Una definición actual de qué es un single musical podría ser la canción más competitiva a nivel de mercado y más apta para triunfar, según el propio artista o su manager. Una pieza clave en cualquier plan de marketing musical.
La importancia en cualquier lanzamiento es fundamental y contar con un buen sencillo es un gran indispensable para distribuir en las plataformas de streaming por múltiples razones.
Entre ellas destaca su rapidez y facilidad de reproducción. Debemos tener en cuenta que para la mayoría de usuarios es mucho más sencillo escuchar una sola canción que un álbum completo, lo cual puede limitar nuestras escuchas.
También es un sistema mucho más ágil que nos permite aprovechar al máximo el mundo online. Todo sin necesidad de recurrir al coste que la producción de los antiguos vinilos y CDs implicaba.
Esto no solo resulta una alternativa más económica para los artistas. También para nuestro público que podrá disfrutar de nuestras canciones a un precio más económico que si le ofrecemos directamente un álbum completo.
Por todas estas razones es fundamental saber qué es un single musical y cómo elegirlo para lograr el mayor impacto posible. En MagneSound llevamos más de 30 años asesorando a artistas a elegir sus canciones y ayudándoles a distribuirlas en las más de 150 plataformas que tenemos disponibles.
No dudes en contactarnos sin compromiso.
¡Te asesoraremos para que puedas dar el salto definitivo en tu carrera!
Distribuye tu música a todas las plataformas de streaming del mundo con MagneSound.
Incluye: Spotify, iTunes, Deezer, Beatport, Amazon, YouTube Music, Facebook, Instagram, TikTok y cientos de tiendas más