¿Qué es y para qué sirve el copyright? Hoy vamos a hablar de una de las herramientas a nivel legal más importantes para proteger vuestras obras musicales.
Este concepto es especialmente importante hoy en día con el auge de Internet. Y es que el mundo online supone una potente herramienta a la hora de llevar a cabo la distribución musical digital pero también el crecimiento de los problemas relacionados con la piratería debido a la enorme difusión que este medio ofrece.
Vamos a ver algunos aspectos fundamentales que nos ayuden a comprender mejor qué es y para qué sirve el copyright.
Definición de copyright
Una definición de qué es el copyright podría ser la atribución de una obra a su autor, a través de la cual se le conceden una serie de derechos conocidos como derechos de autor. Estos pueden ser ejercidos un tema musical y otro tipo de creaciones como una obra literaria, pictórica o cinematográfica entre otros ejemplos.
En resumen, se trata de una licencia por la que se reconoce la autoría y los derechos del autor a la explotación de su propia obra.
Actualmente, existen diferentes organizaciones que se dedican a expedir este tipo de certificados y se han firmado algunos acuerdos para lograr una regularización más uniforme. Sin embargo, todavía existen diferencias en algunos aspectos como su duración que suele variar dependiendo del país del que se trate.
En España la normativa reguladora es la Ley de Propiedad Intelectual, recogida en el
Real Decreto Legislativo 1/1996.
¿Qué es y para qué sirve el copyright?
Ahora que ya sabes qué es sabrás para qué sirve el copyright. Se trata de una protección a nivel jurídico por la cual se atribuye al autor derechos exclusivos a la hora de gestionar y explotar su obra en cualquier rincón del mundo.
Estos derechos se basan principalmente en el reconocimiento de la autoría y explotación económica. También influyen directamente en otros aspectos importantes en el mundo musical como los derechos de reproducción, algo fundamental a la hora de hacer covers de cualquier tema.
Se trata un aspecto muy importante a la hora de llevar a cabo la distribución musical de tus obras, especialmente en el mundo digital donde es fundamental protegerlas de la piratería y posibles plagios. La mejor forma de hacerlo es registrando tus derechos de autor en la entidad correspondiente de cada país (en España el SGAE).
También debes saber que el hecho de subir canciones a través de tu distribuidora no te concederá ningún derecho si previamente no lo has registrado. Por ello, es importante que a la hora de vender música por Internet registres previamente tu obra para dejarla protegida y evitar problemas.
¿Cómo registrar los derechos de autor?
Primero deberemos formalizar una solicitud con toda la documentación necesaria para su aprobación y pagar las tarifas correspondientes de cada país (leer más sobre cuánto se paga por derechos de autor), enviarla y esperar para que nos reconozcan como autores.
En España es posible hacer un seguimiento de esta solicitud desde el inicio hasta su finalización. Recuerda que si necesitas más información sobre qué es y para qué sirve el copyright o ayuda para llevar a cabo el registro de tus derechos de autor, en MagneSound podemos ayudarte.
¡Escríbenos sin compromiso!
Distribuye tu música a todas las plataformas de streaming del mundo con MagneSound.
Incluye: Spotify, iTunes, Deezer, Beatport, Amazon, YouTube Music, Facebook, Instagram, TikTok y cientos de tiendas más