Si quieres vender canciones a discográficas pero no sabes bien por dónde empezar, os vamos a dar algunos tips para podáis sacar rendimiento a vuestra música a través de disqueras.
Todo sin olvidarnos del enorme potencial que hoy en día suponen otras opciones de monetización para los artistas independientes. Y es que en MagneSound como disquera profesional para músicos independientes sabemos bien en qué se fijan este tipo de compañías y cuáles son los aspectos más importantes que debes cuidar al máximo.
¡Vamos a ver todo lo que necesitas para lograr que los cazatalentos se fijen en tu perfil y quieran firmar un contrato contigo!
✅ Define tu público objetivo
Es importante definir tu público objetivo para ver a quién puede interesarle realmente tu música. Por ejemplo, en MagneSound contamos con diferentes sellos discográficos independientes y ofrecemos a potenciales clientes sinfonías de todo tipo a través de distintas plataformas.
Y es que no es lo mismo ofrecer a través de nuestro propio catálogo la banda sonora de una producción cinematográfica que poder ofrecer las escuchas de tus temas en las plataformas de streaming más importantes del mundo.
✅ Elige bien tu música
A la hora de vender canciones a discográficas es fundamental seleccionar bien los temas que quieres comenzar a comercializar.
A pesar de que puede que haya canciones en tu repertorio muy significativas para ti, os recomendamos ser lo más selectivos posible y que elijáis vuestros temas más top para lograr un primer impacto positivo. En este sentido, es importante tener en cuenta el punto anterior y seleccionar temas que realmente sirvan a nuestro público objetivo.
Un claro ejemplo es la importancia del single, una pieza clave no solo ya a la hora de comercializar este tema tan representativo de tu álbum. También como pilar en tu estrategia de marketing musical.
✅ Usa estrategias de marketing
Usar una buena estrategia de marketing musical es fundamental a la hora de vender canciones a discográficas y crecer como artista.
Este es uno de los aspectos en los que más se fijan las disqueras. De hecho, en MagneSound una vez que recibimos la solicitud de cualquier artista, el primer paso que lleva a cabo nuestro equipo es leer toda la información de su perfil y aspectos que nos permitan evaluar su potencial. Por ejemplo, el número de seguidores, posibilidades de crecimiento o información general de su biografía.
En este sentido, te puede resultar de gran ayuda contar con un kit de prensa musical para tus contactos profesionales, así como algunas estrategias profesionales de marketing que te permitan crecer de manera orgánica como estas herramientas para encontrar hashtags musicales y lograr más visibilidad de forma gratuita.
✅ Aprovecha todos los canales disponibles
Por último, te recomendamos que no solo te límites a vender canciones a discográficas sino que aproveches todo el potencial que pueden suponer otros canales como puede ser vender tu música por Internet y aprovechar todas las plataformas disponibles para artistas.
¿Y cómo distribuir música en plataformas digitales?
Pues en algunas de ellas es tan sencillo como subir tus archivos en algunas de las más importantes, tales como Spotify donde es fundamental que cuentes con una distribuidora de música.
Y es que no solo es importante encontrar una disquera para comercializar con tus temas. También es fundamental que te ofrezca un servicio de distribución digital en las plataformas de streaming más importantes, tal y como hacemos en MagneSound. Todo mientras mantienes el 100% de tus derechos.
¡Contáctanos sin compromiso y haz crecer tu carrera musical!
Distribuye tu música a todas las plataformas de streaming del mundo con MagneSound.
Incluye: Spotify, iTunes, Deezer, Beatport, Amazon, YouTube Music, Facebook, Instagram, TikTok y cientos de tiendas más